CONSTRUYEN AULAS EN ESCUELA DE IXHUACUT(Prensa Libre 9 de
Abril de 2016)
Comunidad educativa y Cocode de San Andrés Petén,unen
esfuerzos y ejecutan proyecto.
Dicha noticia informa que
padres de familia, Claustro de maestros de la Escuela Oficial Rural Mixta de
Ixhuacut, San Andrés Petén y representantes del consejo Comunitario de
Desarrollo (Cocode) se unieron para construir tres aulas, las cuales albergarán
a 200 estudiantes de preprimaria y primaria. “Ante la indiferencia de las
autoridades, los padres de familia y maestros decidimos hacer varias
actividades para obtener fondos como elaborar y vender 700 piñatas y así
construir las aulas para los niños quienes por años recibieron clases en
instalaciones inadecuadas”.
ANÁLISIS
DEL ARTÍCULO DE PRENSA EN EL MARCO DE LA LEGISLACIÓN DE GUATEMALA
LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL
Según el artículo 19 de la
Ley de Educación Nacional menciona que: el estado, las provincias y la ciudad
autónoma de Buenos Aires tienen la obligación de universalizar los servicios
educativos para los niños y niñas de cuatro años, por lo que considero que este
artículo no se está cumpliendo pues “universalizar los servicios educativos”
implica proveer todo lo relacionado a la educación incluyendo el área física
como son las aulas en mal estado o inadecuadas.
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DE
GUATEMALA
En el artículo 71 de la
Constitución de la República de Guatemala dice que: se declara de utilidad y
necesidad pública la fundación y mantenimiento de establecimientos educativos
culturales y museos lo cual considero no se cumple pues no se le está dando
mantenimiento a dicha escuela en Petén y que es importante pues para un buen
desarrollo y completo aprendizaje el
alumno debe de contar con buenas instalaciones
físicas en su establecimiento educativo.
POLÍTICAS EDUCATIVAS
En la información general de
las Políticas Educativas que son tomadas como base de la Reforma Educativa dice
que: estas políticas ayudarán a cumplir
los objetivos y que estas vayan enfocadas
al desarrollo integral de la persona a través
de un sistema nacional de educación de calidad, incluyente, efectivo,
respetuoso de la diversidad del país y que ayude al fortalecimiento de la formación ciudadana de los guatemaltecos, sin embargo considero que no se está
cumpliendo pues en el caso de esta escuela no hay una educación de calidad pues
las instalaciones físicas no estaban en óptimas condiciones y los padres de
familia tuvieron que involucrarse para mejorarla. Es probable, que según la noticia, haya que
investigar más a fondo el punto que habla sobre ser “respetuoso de la diversidad
del país”, pues el hecho de que sean
indígenas y estén en un lugar lejano no quiere decir que el gobierno descuide
las instalaciones físicas de un establecimiento educativo y esto es parte de
ser respetuoso de la diversidad del país.
Política
Educativa # 3 MODELO DE GESTIÓN dice: Fortalecimiento sistemático de los
mecanismos de efectividad y transparencia en el sistema educativo nacional.
Objetivo
estratégicos: en
el punto número 5 indica: Establecer un sistema de remozamiento, mantenimiento
y construcción de la planta física de los centros educativos, lo cual es
contrario a la realidad de esta escuela en Petén pues no se estableció el
sistema de remozamiento, mantenimiento y construcción de la planta física de un
establecimiento educativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario