viernes, 19 de febrero de 2016

Mapa conceptual Historia de la educación en Guatemala


3 comentarios:

  1. Ligia! me pareció interesante la forma en que presentó la información, tambien considero que esta muy resumida lo cual provoca que el lector lea con facilidad.

    Te recomendaría que pudieras colocar fechas importantes ya que eso es lo importante en la línea del tiempo para tener una perspectiva de los cambios que ocurrieron y cuanto tiempo se llevarón acabo. :)

    ResponderEliminar
  2. Hola Ligia! me parece que abarcaste los puntos mas importantes dentro de la historia de nuestro pais lo cual hace que la personas que lee el blog se entere de una manera rapida lo que sucedio.

    Por otro lado me parece que deberias mejorar la imagen o hacerlo un poco mas grande la proxima vez para que se pueda entender mejor.

    ResponderEliminar
  3. Ligia pues creo que es muy interesante la forma en la que graficó la información ya que es fácil de entender, solo que la imagen está algo pequeña y se me hizo difícil leer sin agrandarla.

    Por otra parte pues faltaron algunos datos relevantes como:
    *1901
    Se crearon los primeros centros de educación parvulario o kindergarten, con lo cual se inició la educación pre-primaria en Guatemala.

    *1928
    Creación de la Escuela Normal para maestras de Párvulos.

    ResponderEliminar